Descubre si VT Markets es una opción segura y competitiva para traders en LATAM. Revisión completa, spreads, plataformas, seguridad y más.
COINBASE NO ESTÁ DISPONIBLE EN VENEZUELA
Si intentaste abrir una cuenta en Coinbase desde Venezuela y no pudiste completar el registro, no es un fallo temporal. Esta plataforma, regulada en EE.UU., no permite operar desde países sancionados o con restricciones financieras internacionales. Aunque Coinbase ofrece seguridad de nivel institucional y una interfaz ideal para principiantes, su alcance geográfico es limitado. Afortunadamente, exchanges como Binance, OKX y Kraken sí están disponibles para venezolanos, ofreciendo múltiples herramientas para operar cripto con libertad y respaldo.

Coinbase no está disponible en Venezuela
Coinbase es un exchange líder en Estados Unidos, regulado por entidades como la SEC y FinCEN. Sin embargo, debido a restricciones internacionales y sanciones impuestas a ciertos países, no permite abrir cuentas desde Venezuela.
Esto limita el acceso directo a su plataforma, pero no impide que los residentes venezolanos operen con criptomonedas. Alternativas como Binance, OKX y Kraken ofrecen acceso completo a servicios de compra, venta, trading y custodia de activos digitales.
Exchanges disponibles para usuarios en Venezuela
Binance: La plataforma más utilizada por venezolanos. Ofrece más de 350 criptomonedas, trading P2P, staking y comisiones bajas. Dispone de soporte completo en español.
OKX: Exchange global con productos avanzados como copy trading, Web3 wallet y trading de futuros. Permite operar sin restricciones desde Venezuela.
Kraken: Exchange con reputación de seguridad y cumplimiento regulatorio. Ofrece una amplia gama de criptomonedas, herramientas de trading avanzadas y soporte en español.
Estas opciones te permiten mantener tus finanzas cripto activas, con opciones de ahorro, trading y transferencias globales desde Venezuela.
Por qué Coinbase bloquea registros desde Venezuela
Coinbase es una empresa que cumple estrictamente con la normativa estadounidense. Esto significa que debe acatar sanciones de la OFAC y demás entidades regulatorias, lo cual le impide operar en países como Venezuela.
Razones del bloqueo geográfico
Sanciones internacionales: Coinbase no puede operar en países sancionados por EE.UU. sin exponerse a consecuencias legales.
Riesgos regulatorios: La imposibilidad de aplicar controles AML/KYC sólidos en ciertos países bloquea la operatividad.
Falta de infraestructura bancaria: Coinbase no mantiene relaciones con bancos locales ni pasarelas de pago en Venezuela.
Cumplimiento corporativo: Prefiere evitar mercados donde no puede garantizar la protección legal de sus usuarios.
Foco estratégico: La compañía concentra su expansión en mercados regulados con alta rentabilidad.
Esto ha llevado a Coinbase a cerrar el acceso a residentes venezolanos. Sin embargo, otras plataformas sí han diseñado sus servicios pensando en contextos como el de Venezuela.
Cómo operar con cripto desde Venezuela con Binance
Binance es una de las mejores alternativas para residentes en Venezuela. Ofrece una amplia gama de herramientas, acceso P2P en bolívares, opciones de inversión y soporte directo en español. Todo esto sin necesidad de VPN ni restricciones por IP.
Ventajas de Binance frente a Coinbase
Registro rápido: Verificación KYC simple y sin bloqueos geográficos para Venezuela.
Trading P2P: Compra y venta directa de cripto usando pagos en bolívares o USD.
Variedad de productos: Staking, ahorros flexibles, Launchpad y préstamos en cripto.
Más de 350 tokens: Acceso a BTC, ETH, BNB, stablecoins y cientos de altcoins.
Soporte y comunidad: Atención en español y grupos activos en redes sociales locales.
Junto con OKX y Kraken, Binance te permite invertir, proteger tu patrimonio y participar del ecosistema cripto global, incluso si Coinbase no está disponible en Venezuela.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR